
Hace unos años atrás pasó un grupo de niños por nuestra casa y le dijeron a mi mamá, "dulce o travesura", cómo ella no tenía idea de qué se trataba, los mandó a volar, cuando me contó, yo me reí porque le dije que se trataba de la celebración de Halloween, donde los niños se disfrazan y van a pedir dulces a las casas.
Esto fue hace unos pocos años atrás, cuando estaba entrando esta fiestecilla acá en Chilito lindo, y para mí, el 31 de octubre no era más que la antesala de un ajetreado día en el cementerio. Pero bueno, como este espacio trata de dibujitos animados, no me referiré a monos chinos específicamente, sino a una serie que es de mis predilectas porque cumple a cabalidad el principal requisito que busco cuando veo una serie animada, y es que consiga que me llegue a doler el estómago de tanto reírme, y esa serie es Los Simpson, y sus especiales de Noche de Brujas.
Tratando de hacer memoria para que me venga a la mente cual fue el primer especial que vi, con mucho temor a equivocarme, creo que fue uno donde se hacia alusión a
Bueno, en Los Simpson, acá es Bart quien va en el autobús de la escuela y ve como un pequeño monstruito va despedazando el vehículo. Estaba fascinada, porque la risa de la pequeña bestia (no Bart, por si acaso), de verdad me asustaba. Sin embargo, lo que más recuerdo de ese especial es cuando Bart llega a una pintura donde unos perros están alrededor de una mesa jugando cartas y dice que contaría la historia de esa pintura, pero que en realidad, era demasiado, y aparece Homero (mi querido Homero), quien con cara de loco apunta a la pintura y grita "son perros, ……. y están jugando al póker" tomándose la cabeza para gritar y después reír como demente.
No creo que pudiera enumerar los mejores episodios referentes a Halloween de Los Simpson según mi humilde opinión, ya que en sí, los capítulos me gustan todos por igual y de ellos rescato algunos momentos que me son más especiales, por lo divertido que resultaron, como cuando Homero entra a una especie de universo paralelo y se encuentra con que su cuerpo está en un mundo de tres dimensiones y "accidentalmente" crea un agujero negro que se comienza a tragar todo, y su familia trata de rescatarlo y Bart toma una cuerda y entra a este universo y ve a su papá al otro extremo del agujero y le pide que salte para tomarlo de la mano, y éste tontamente le hace caso cuando la distancia que lo separa de Bart es demasiado como para llegar a él y obviamente es absorbido por el agujero negro, o cuando el fantasma de Billy de Kid le pide a Homero que toque la pianola y éste en el piano empieza a interpretar una pieza de una obra clásica, y después le pide a Marge que lo deje solo ya que podría ser su gran oportunidad, y otro momento haciendo alusión a la película El Resplandor, en la escena clásica donde Jack Nicholson comienza a partir una puerta con un hacha para matar a su esposa y asoma su cara y dice: "Jack está aquí", pues Homero hace lo mismo, con el detalle de que detrás de la puerta que destroza, no era la que tenía que destrozar, pues Marge estaba en otra habitación.
Creo que podría seguir, seguir y seguir, ya que son muchos de esos chispazos que al recordarlos, me hacen reír. Quizás el único reparo que podría hacer respecto a estos especiales de la serie, es que usan esta fecha para ingresar argumentos fantásticos a los capítulos, como darle poderes a los niños o cosas por el estilo que no se pueden hacer en la continuidad de la serie, pues se supone que a pesar de todo, son normales; pero que no tienen mucha relación con el significado de la fecha en si, que es provocar susto. Sin embargo, esto no quita el gran mérito de la serie, que es hacer reír siempre, y en estos especiales, con un poquito de miedo incorporado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario